Skills McMill

Informe completo

Panorama actual y proyecciones del mercado de vehículos eléctricos en 2025: Un enfoque global y latinoamericano

Introducción

La creciente relevancia del mercado de vehículos eléctricos (VE) dentro de la industria automotriz global es innegable, marcando un cambio fundamental hacia un transporte más sostenible. Este sector no solo está experimentando un crecimiento exponencial en ventas y adopción, sino que también se ha convertido en un componente crucial en la lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad del aire en las ciudades. Este análisis se centra en el panorama actual de los VE a nivel mundial y, de manera específica, en la dinámica del mercado latinoamericano durante el año 2025. Además, se examina el imperativo ambiental que impulsa la adopción de esta tecnología. La rápida expansión del mercado de VE representa una transformación significativa en las preferencias de los consumidores y en los avances tecnológicos, impulsada por una creciente conciencia ambiental y el apoyo de políticas gubernamentales. La atención mediática, la inversión en infraestructura de carga y la entrada de nuevos fabricantes al mercado son indicadores de una reconfiguración profunda en el sector automotriz, que va más allá de un simple aumento en las cifras de ventas para constituir un cambio de paradigma.1

Situación global del mercado de vehículos eléctricos en 2025

Tendencias de ventas y cuota de mercado global

El mercado global de vehículos eléctricos demostró un vigoroso crecimiento a principios de 2025. En febrero, las ventas mundiales experimentaron un aumento del 50% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando 1.2 millones de unidades.3 Este impulso continuó en el primer trimestre, con un incremento del 29% en las ventas globales en comparación con el primer trimestre de 2024, totalizando 4.1 millones de unidades vendidas.5 Este crecimiento constante ha llevado a que los vehículos eléctricos representen una porción cada vez mayor del mercado automotriz general. En febrero de 2025, los VE ya contabilizaban el 19% del total de las ventas de automóviles nuevos a nivel mundial.6 Las previsiones de los analistas sugieren que esta tendencia se consolidará aún más, estimando que los vehículos electrificados podrían llegar a comprender hasta el 25% de las nuevas adquisiciones de vehículos durante el año 2025.2 Este sostenido y significativo aumento anual en las ventas globales de VE señala una sólida y continua tendencia de adopción. La cuota de mercado proyectada para 2025 subraya la creciente aceptación generalizada de los VE. Diversos informes independientes, como los de Rho Motion y Virta, confirman este notable crecimiento, lo que sugiere una tendencia fiable. El aumento en la cuota de mercado indica que los VE han trascendido su nicho inicial para convertirse en un segmento importante dentro del mercado automotriz global.2

Principales fabricantes y su desempeño

En el panorama global de fabricantes de vehículos eléctricos, BYD ha emergido como un actor dominante. En 2024, esta compañía china superó a Tesla en ingresos 1 y para marzo de 2025, lideraba el mercado chino de vehículos de nueva energía (NEV) con una cuota del 29.3%.7 Además de su fuerte presencia en el mercado doméstico, BYD ha demostrado una notable expansión internacional, vendiendo más de 130,000 VE en el extranjero durante los dos primeros meses de 2025. 3 Por otro lado, Tesla experimentó una disminución en sus ventas en algunos mercados clave a principios de 2025, incluyendo Europa y China 3, y su cuota de mercado en Estados Unidos también se redujo.9 A pesar de esto, Tesla se mantiene como una marca líder en el mercado estadounidense 14 y a nivel global en el segmento de vehículos eléctricos de batería (BEV).15 Otros fabricantes, como General Motors, Ford, Hyundai y BMW, registraron un crecimiento significativo en las ventas de VE en el mercado estadounidense durante el primer trimestre de 2025.8 El mercado global de VE se está volviendo cada vez más competitivo, con BYD consolidándose como un fuerte contendiente al dominio de Tesla. Los fabricantes de automóviles tradicionales también están avanzando considerablemente en el sector de los VE. Los datos revelan una clara transformación en la dinámica del mercado. Si bien Tesla fue pionera y líder inicial, el rápido crecimiento de BYD, especialmente en China y su expansión internacional, representa una importante amenaza competitiva. El aumento en las ventas de los fabricantes tradicionales sugiere una diversificación más amplia del mercado.1

Contradicción/Tema emergente

Si bien las ventas globales de vehículos eléctricos están en aumento, la disminución de la cuota de mercado de Tesla en algunas regiones y en Estados Unidos sugiere un posible cambio en las preferencias de los consumidores o un incremento en la competencia. El mercado estadounidense también enfrenta incertidumbre debido a posibles modificaciones en los incentivos fiscales y la imposición de aranceles.3 La disparidad entre el crecimiento general del mercado y los desafíos específicos que enfrenta Tesla merece un análisis más profundo. Factores como los precios, la disponibilidad de modelos y las preferencias regionales de los consumidores podrían estar contribuyendo a esta tendencia. Además, el posible impacto de los cambios en las políticas estadounidenses añade una capa adicional de complejidad.3

El mercado de vehículos eléctricos en América Latina en 2025

Estado actual del mercado en la región

El mercado de vehículos eléctricos en América Latina está experimentando un crecimiento notable, con ventas que se han duplicado anualmente.18 Brasil se destaca como el mercado automotriz más grande de la región y un actor clave en la adopción de VE.1 En 2024, Brasil registró un impresionante aumento del 85% en las ventas de VE (incluidos los híbridos), alcanzando más de 170,000 unidades, lo que representa aproximadamente el 7% de las ventas totales de automóviles nuevos.1 Colombia también muestra un fuerte dinamismo, con un incremento del 345% en las ventas de VE en enero de 2025 en comparación con el año anterior.5 Por su parte, el sector de VE en México experimentó un crecimiento significativo, con la venta de aproximadamente 200,000 vehículos electrificados en 2024, un aumento del 70.2% interanual.20 Uruguay lidera la adopción de VE per cápita en América Latina.18 El mercado latinoamericano de VE, aunque de menor tamaño que otras regiones a nivel global, está demostrando un crecimiento sustancial, particularmente en mercados clave como Brasil, México y Colombia. Los consistentemente altos índices de crecimiento reportados en diversas fuentes para diferentes países latinoamericanos indican una fuerte tendencia regional hacia la adopción de VE. El liderazgo de Brasil y el impresionante crecimiento en Colombia y México resaltan el dinamismo de este mercado.1

Países con mayor adopción y políticas gubernamentales

Las políticas implementadas en Brasil, que incluyen incentivos y reducciones de impuestos para automóviles con bajas emisiones, están impulsando las ventas y la producción de VE.1 El crecimiento en Colombia se atribuye a inversiones y políticas públicas favorables.19 México cuenta con incentivos gubernamentales que respaldan la adopción de VE.21 En Uruguay, el gobierno fomenta la adopción de VE mediante la eliminación del Impuesto Específico Interno (IMESI) hasta agosto de 2025.22 El respaldo gubernamental a través de diversos incentivos y políticas es un factor crucial que impulsa la adopción de VE en toda América Latina. Los ejemplos de Brasil, Colombia, México y Uruguay demuestran una clara conexión entre las iniciativas gubernamentales y el crecimiento de sus respectivos mercados de VE. Estas políticas contribuyen a reducir el costo de los VE y a fomentar su adopción por parte de los consumidores.1

Desafíos existentes

A pesar del crecimiento, la infraestructura de carga subdesarrollada sigue siendo una barrera significativa para la adopción de VE en América Latina.23 Además, los altos costos de adquisición continúan siendo un obstáculo para muchos consumidores.25 A pesar del crecimiento, es necesario abordar los desafíos relacionados con la infraestructura y la asequibilidad para garantizar una adopción generalizada de los VE en la región. La falta de suficientes estaciones de carga y el mayor costo inicial de los VE en comparación con los vehículos tradicionales pueden disuadir a los compradores potenciales. Superar estos desafíos es esencial para la continua expansión del mercado latinoamericano de VE.23

Beneficios ambientales de los vehículos eléctricos

Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

Los VE producen cero emisiones directas del tubo de escape, lo que reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los automóviles de gasolina y diésel.27 Incluso considerando la generación de electricidad necesaria para su funcionamiento, los VE generalmente tienen una huella de carbono menor que los automóviles de gasolina.28 El ciclo de vida de un automóvil eléctrico de batería vendido en 2023 genera aproximadamente la mitad de las emisiones que un vehículo con motor de combustión interna (ICEV) equivalente.34 La transición hacia los VE ofrece una oportunidad sustancial para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector del transporte, un importante contribuyente al cambio climático. El consenso científico entre diversas fuentes (EPA, IEA, EDF Energy) confirma el perfil de emisiones más bajo de los VE durante su vida útil en comparación con los vehículos tradicionales. Esta reducción es crucial para mitigar los impactos del cambio climático.27

Mejora de la calidad del aire

Los VE eliminan las emisiones del tubo de escape, como los óxidos de nitrógeno (NOx), el monóxido de carbono (CO) y los hidrocarburos (HC), lo que conlleva una mejora en la calidad del aire en las áreas urbanas.29 Estudios han relacionado el aumento en la adopción de VE con la reducción en los niveles de contaminación del aire y las visitas a salas de emergencia relacionadas con el asma.37 Más allá del cambio climático, los VE contribuyen a beneficios inmediatos para la salud pública al reducir los contaminantes atmosféricos dañinos, especialmente en entornos urbanos densamente poblados. La eliminación de las emisiones del tubo de escape aborda directamente el problema de la contaminación del aire urbano, que tiene importantes consecuencias para la salud. Los hallazgos de la investigación respaldan la correlación positiva entre la adopción de VE y la mejora de la salud respiratoria.29

Estadísticas y proyecciones para 2025

Volumen de ventas global de vehículos eléctricos

Las ventas globales de VE alcanzaron los 1.2 millones de unidades en febrero de 2025.3 En el primer trimestre de 2025, las ventas globales totalizaron 4.1 millones de unidades.5 Las proyecciones sugieren que hasta el 25% de las nuevas compras de vehículos podrían ser VE en 2025.2 J.D. Power proyecta una cuota total de mercado minorista de VE del 9.1% en EE. UU. para 2025, con 1.2 millones de vehículos vendidos.17

Penetración en mercados clave de América Latina

En Brasil, las ventas de VE representaron aproximadamente el 7% de las ventas totales de automóviles nuevos en 2024.1 Si bien los datos de 2025 aún están surgiendo, el crecimiento del 85% en 2024 sugiere una penetración sólida continua. En Colombia, las ventas de VE crecieron un 345% en enero de 2025, lo que indica un aumento significativo en la penetración del mercado.19 En México, alrededor del 1% de la cuota total del mercado automotriz en 2024 fue eléctrico, con un aumento del 80% en las ventas de vehículos totalmente eléctricos.21 Se espera una mayor penetración en 2025.

Infraestructura de carga disponible en América Latina

Uruguay ha instalado más de 332 estaciones de carga en todo el país, con el objetivo de tener un punto de carga cada 50 kilómetros en las principales rutas.22 Shell planea duplicar sus puntos de carga en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay en 2025, centrándose en corredores viales clave.38 México contaba con 3,273 estaciones de carga públicas hasta el tercer trimestre de 2024, con una creciente implementación en centros urbanos y a lo largo de las carreteras.21 Los expertos estiman que se necesitan instalar entre 400,000 y 800,000 puntos de carga en toda América Latina para satisfacer la creciente demanda.40

Tabla 1: Ventas y cuota de mercado global de vehículos eléctricos en 2025 (Estimaciones)

Región

Volumen de ventas (Q1 2025)

Tasa de crecimiento anual (Q1 2025 vs Q1 2024)

Cuota de mercado estimada (2025)

Global

4.1 millones

29%

19-25%

China

2.4 millones

36%

N/A

Europa

0.9 millones

22%

N/A

Norteamérica

0.5 millones

16%

7.5-9.1% (EE.UU.)

Resto del Mundo

0.3 millones

27%

N/A

Fuente: The year of the EV: What 2025 holds for electric vehicles and emobility – Virta

Tabla 2: Penetración del mercado de vehículos eléctricos en América Latina (2024-2025)

País

Volumen de ventas (2024)

Volumen de ventas (Ene 2025)

Tasa de crecimiento anual (2024)

Tasa de crecimiento anual (Ene 2025)

Porcentaje de penetración en el mercado total de vehículos (2024)

Porcentaje de penetración estimado (2025)

Brasil

>170,000

N/A

85%

N/A

7%

Mayor al 7%

Colombia

N/A

966

N/A

345%

N/A

Aumento significativo

México

~15,000 (eléctricos)

N/A

80% (eléctricos)

N/A

~1% (eléctricos)

Mayor al 1%

Uruguay

N/A

N/A

N/A

N/A

Líder en Latinoamérica (per cápita)

Continuará siendo alto

Fuente: As legacy of Ford fades in Brazil, China’s BYD looks to extend global

Tabla 3: Beneficios ambientales comparativos de vehículos (Estimaciones)

Métrica

BEV (Vehículo Eléctrico de Batería)

ICEV (Vehículo de Combustión Interna)

Emisiones de CO2 por Kilómetro (g/km)

~50 (promedio, incluyendo generación)

165-170

Emisiones de GEI (Ciclo de Vida, Relativo)

~50% menos

Referencia

Emisiones de Contaminantes del Aire (NOx, CO, HC)

Cero (en el tubo de escape)

Significativas

Fuente: Electric Vehicle Benefits and Considerations – Alternative Fuels Data Center

Conclusiones

El mercado global de vehículos eléctricos mantiene un fuerte impulso en 2025, con un crecimiento significativo en ventas y una competencia cada vez mayor entre los principales fabricantes. Si bien Tesla sigue siendo un actor importante, BYD ha emergido como un competidor formidable, especialmente en China y en su expansión internacional. Los fabricantes de automóviles tradicionales también están ganando terreno en el sector de los VE.

En América Latina, el mercado de VE está experimentando una expansión considerable, liderada por Brasil, seguido de Colombia y México. El apoyo de políticas gubernamentales en varios países de la región está impulsando esta adopción, aunque persisten desafíos relacionados con la infraestructura de carga y los costos de adquisición.

La importancia de los vehículos eléctricos para el medio ambiente es fundamental. Su capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire en las ciudades los convierte en una herramienta crucial en la transición hacia un futuro más sostenible. Las estadísticas y proyecciones para 2025 confirman la tendencia al alza en la adopción de VE a nivel mundial y en América Latina, aunque la penetración del mercado varía significativamente entre los países. La expansión de la infraestructura de carga, aunque aún incipiente en algunas áreas de América Latina, es esencial para sostener este crecimiento.

En el futuro, se espera que el mercado de VE continúe su trayectoria ascendente, impulsado por los avances tecnológicos, el apoyo político y una creciente conciencia ambiental. La competencia entre fabricantes se intensificará, lo que probablemente conducirá a una mayor innovación y a la disponibilidad de una gama más amplia de modelos de VE a precios más accesibles, tanto a nivel global como en la región latinoamericana.

Fuentes bibliográficas

  1. As legacy of Ford fades in Brazil, China’s BYD looks to extend global …, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://apnews.com/article/brazil-china-climate-electric-vehicles-byd-3c61ea8e8019954162682c7ea69be705
  2. The year of the EV: What 2025 holds for electric vehicles and emobility – Virta, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.virta.global/blog/the-year-of-the-ev-what-2025-holds-for-electric-vehicles-and-emobility
  3. Global EV Sales Up 50% in February 2025 – Rho Motion, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://rhomotion.com/news/global-ev-sales-up-50-in-february-2025/
  4. Global EV sales rise 50% in February, but Tesla struggles | Benchmark Source, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://source.benchmarkminerals.com/article/global-ev-sales-rise-50-in-february-but-tesla-struggles
  5. Global EV sales jump 40% in March despite tariff turmoil – Electrek, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://electrek.co/2025/04/14/global-ev-sales-march-2025/
  6. US EV Sales Rise As Tesla Sales Fall – CleanTechnica, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://cleantechnica.com/2025/04/13/us-ev-sales-rise-as-tesla-sales-fall/
  7. Automakers’ share of China NEV market in Mar: BYD No. 1 with 29.3%, Tesla No. 3 with 7.5% – CnEVPost, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://cnevpost.com/2025/04/10/automakers-share-of-china-nev-market-mar-2025/
  8. US EV Sales Jump In Q1, But The Biggest Losers Might Surprise You | Carscoops, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.carscoops.com/2025/04/us-ev-sales-climb-10-6-in-q1-porsche-and-gm-thrive-as-tesla-shrinks/
  9. Electrified Vehicle Sales Soar in Q1 2025 – The EV Report, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://theevreport.com/electrified-vehicle-sales-soar-in-q1-2025
  10. U.S. Electric Vehicle Sales Increase More Than 10% Year Over Year in Q1: GM Drives EV Growth While Tesla Declines – Cox Automotive, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.coxautoinc.com/market-insights/q1-2025-ev-sales/
  11. U.S. electric vehicle sales surge despite Tesla’s decline – CBT News, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.cbtnews.com/u-s-electric-vehicle-sales-surge-despite-teslas-decline/
  12. Electric Vehicle Sales and Market Share (US – Q1 2025 Updates) – CarEdge, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://caredge.com/guides/electric-vehicle-market-share-and-sales
  13. Tesla’s US sales are worse than what is reported, here’s more accurate data | Electrek, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://electrek.co/2025/04/11/tesla-us-sales-worse-than-what-is-reported-more-accurate-data/
  14. These were the best-selling EV brands in the U.S. in Q1 – Teslarati, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.teslarati.com/best-selling-ev-brands-us-q1-2025/
  15. Which automotive brands are leading the global EV market? – Autovista24, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://autovista24.autovistagroup.com/news/which-automotive-brands-are-leading-the-global-ev-market/
  16. GM, Porsche, and Honda EVs drive US sales growth in Q1 2025 – Electrek, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://electrek.co/2025/04/11/gm-porsche-honda-evs-drive-us-sales-growth-q1-2025/
  17. 2025 To Be Reset Year for EV Sales | J.D. Power, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.jdpower.com/business/resources/e-vision-intelligence-report-january-2025
  18. Latin America’s EVs Get a Big Boost From Chinese Carmakers …, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://about.bnef.com/blog/latin-americas-evs-get-a-big-boost-from-chinese-carmakers/
  19. Colombia Starts 2025 with a 345% Increase in Electric Vehicle …, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://latamobility.com/en/colombia-starts-2025-with-a-345-increase-in-electric-vehicle-sales/
  20. Electric cars, Latin America, and the Great Power Competition | Observatorio Económico Latinoamericano OBELA, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.obela.org/en/analysis/EV-AL-Great-Power-Competition
  21. By 2035, Mexico Aims to Phase Out Fossil Fuel-Dependent Vehicles …, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.climatescorecard.org/2025/03/by-2035-mexico-aims-to-phase-out-fossil-fuel-dependent-vehicles/
  22. Uruguay Leads Latin America in Electric Vehicle Adoption – The Rio …, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.riotimesonline.com/uruguay-leads-latin-america-in-electric-vehicle-adoption/
  23. Latin America Electric Vehicle (EV) Hub Motor Market Size, Growth and Forecast 2032, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.credenceresearch.com/report/latin-america-electric-vehicle-ev-hub-motor-market
  24. Challenges and Opportunities for Electric Vehicle Charging Stations in Latin America – MDPI, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.mdpi.com/2032-6653/15/12/583
  25. Electric Vehicle Market Report 2025-2033, Competitive Analysis of Tesla, BMW, BYD, Mercedes-Benz, Ford, General Motor, Nissan, and Toyota – GlobeNewswire, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.globenewswire.com/news-release/2025/01/29/3016980/28124/en/Electric-Vehicle-Market-Report-2025-2033-Competitive-Analysis-of-Tesla-BMW-BYD-Mercedes-Benz-Ford-General-Motor-Nissan-and-Toyota.html
  26. Electric Cars | Environmental Pros and Cons | Workiva Carbon – Sustain Life, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.sustain.life/blog/electric-vehicles-environment
  27. Electric Vehicle Benefits and Considerations – Alternative Fuels Data Center, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://afdc.energy.gov/fuels/electricity-benefits
  28. Driving green: the environmental impacts of EVs – EDF Energy, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.edfenergy.com/energywise/electric-cars-and-environment
  29. afdc.energy.gov, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://afdc.energy.gov/vehicles/electric-emissions#:~:text=All%2Delectric%20vehicles%2C%20plug%2D,when%20running%20only%20on%20electricity.
  30. How EVs Are Reducing Carbon (CO2) Emissions – Blink Charging, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://blinkcharging.com/blog/how-evs-are-reducing-carbon-co2-emissions
  31. www2.purpleair.com, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www2.purpleair.com/blogs/blog-home/how-electric-cars-impact-air-quality#:~:text=While%20electric%20vehicles%20don’t,lower%20pollution%20levels%20over%20time.
  32. Do Electric Cars Impact Air Quality? – Purple Air, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www2.purpleair.com/blogs/blog-home/how-electric-cars-impact-air-quality
  33. Electric Vehicle Myths | US EPA, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.epa.gov/greenvehicles/electric-vehicle-myths
  34. Outlook for emissions reductions – Global EV Outlook 2024 – Analysis – IEA, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.iea.org/reports/global-ev-outlook-2024/outlook-for-emissions-reductions
  35. Electric vehicles are far better than combustion engine cars when it comes to air pollution. Here’s why – Transport & Environment, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.transportenvironment.org/articles/electric-vehicles-are-far-better-than-combustion-engine-cars-when-it-comes-to-air-pollution-heres-why
  36. Electric vehicles will start to improve air quality – The University of Sydney, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.sydney.edu.au/news-opinion/news/2024/05/03/electric-vehicles-will-start-to-improve-air-quality.html
  37. Study links adoption of electric vehicles with less air pollution and improved health, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://keck.usc.edu/news/study-links-adoption-of-electric-vehicles-with-less-air-pollution-and-improved-health/
  38. Argentina, Brazil, Chile, and Uruguay could have a large charging …, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://latamobility.com/en/argentina-brazil-chile-and-uruguay-could-have-a-large-charging-network-for-electric-vehicles/
  39. Mexico EV Charging Market Report- Q1 2025, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://www.reportlinker.com/dlp/975b433c9f46f192a477e9f182529c82
  40. Future of Electric Vehicles in Latin America: Growth, Needs, and Projections for 2025, fecha de acceso: abril 15, 2025, https://latamobility.com/en/future-of-electric-vehicles-in-latin-america-growth-needs-and-projections-for-2025/